This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

Buscar este blog

lunes, 28 de septiembre de 2015

Venezuela recibirá al cierre de 2015 préstamo por $5.000 millones de China

Los recursos serán enviados directamente y de manera progresiva a las empresas ejecutoras de los proyectos de infraestructura, asociados al incremento de la producción de crudo del país miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), se explicó.

"El dinero comenzará a fluir a finales de año. Será allí cuando los recursos estén disponibles", comentó la fuente, que pidió omitir su nombre por no tener autorización para hablar públicamente.

El presidente Nicolás Maduro anunció este mes la firma del préstamo para activar la producción petrolera, estancada desde hace algunos años. Venezuela es el país de la región que ha recibido más apoyo financiero de China.

A diferencia de otros créditos de China, la estatal petrolera no recibirá directamente los recursos.

"El dinero se le cancelará directamente a las empresas ejecutoras de los proyectos", puntualizó la fuente, sin aclarar cuáles firmas tendrán la tarea de construir la infraestructura, entre las que estarán estructuras para almacenamiento y transporte de crudo.

Se trata del segundo apoyo crediticio de China este año. A fines de julio, envío al país sudamericano los primeros 5.000 millones de dólares, como parte de un multimillonario acuerdo de financiamiento que Venezuela paga con crudo.

Hasta ahora, China ha prestado a Venezuela unos 50.000 millones de dólares en los últimos ocho años, que en su mayoría han sido usados por organismos estatales para construir plantas o ensamblar unidades, con equipos y asesores preferiblemente provenientes de empresas del aliado de Asia.

Nuevos Precios

La recesión, la inflación y la escasez de productos básicos que sufre Venezuela se ha agravado este año con la abrupta caída de los precios del petróleo, su principal fuente de divisas.

"El año que viene será un año menos difícil que este en términos de precios", afirmó la fuente.

En Petróleos de Venezuela (Pdvsa) estiman que los precios del crudo venezolano se van a recuperar en el 2016 hasta más de 50 dólares por barril (dpb), dijo. La cotización promedia en lo que va de este año unos 48 dólares por barril, muy por debajo de los 88 dólares del 2014.

Venezuela ha visto mermar en más de la mitad sus ingresos en divisas por la fuerte caída de los precios del crudo, que se mantienen muy cerca de mínimos no vistos desde hace seis años.

Aún en el contexto de precios bajos, el equipo de PDVSA prevé cumplir a partir de octubre con el pago de unos 3.400 millones de dólares en vencimientos de bonos que, en parte, son resultado de una estrategia de recompra.

"Vamos a pagar como siempre lo hemos hecho", afirmó la fuente, quien confía en que un repunte en los precios del petróleo "ayudará" a cancelar otros 3.000 millones de dólares en vencimientos futuros.

Pdvsa también espera ponerse al día en los próximos meses con pagos pendientes a sus suplidores de servicios petroleros, que no ha podido cumplir este año por el menor flujo de divisas.

La NASA lo confirma: hay agua en Marte "bajo ciertas circunstancias"

 La NASA anunció este lunes que resolvió "el misterio de Marte" y que ahora puede afirmar que existe agua líquida "bajo determinadas circunstancias" en la superficie del planeta rojo.
Los científicos de la NASA dicen que este descubrimiento es particularmente significativo en la búsqueda de vida en el planeta.
"Nuestra jornada en Marte ha sido 'sigue el agua', buscando vida en el universo, y ahora tenemos evidencia científica que confirma lo que hemos sospechado desde hace algún tiempo", dijo John Grunsfeld, astronauta y miembro del equipo. “Este es un desarrollo importante que confirma que hay agua –aunque salobre– en la superficie de Marte hoy", añadió.
Las líneas que recorren las montañas hacia abajo, explica la NASA, han sido vinculadas a la existencia de agua desde hace algún tiempo. Este nuevo hallazgo de sales hidratadas en estas lomas podría explicar las líneas oscuras. Según la NASA, las sales hidratadas podrían bajar el punto de congelación de la salmuera, de la misma forma que la sal ayuda a descongelar las vías. Los científicos creen que hay un flujo intermitente a poca profundidad de la superficie y que una pequeña cantidad de agua sale y explica el oscurecimiento.
La NASA tiene programado enviar humanos a Marte para la década de 2030 y actualmente está desarrollando capacidades para lograr que en el futuro sea posible viajar al espacio a largo plazo.
A un poco más de 320 kilómetros sobre la tierra, el astronauta estadounidense Scott Kelly y el cosmonauta ruso Mijaíl Korniyenko están pasando un año en el espacio en la Estación Espacial Internacional. En la "Misión de un año", el par está estudiando qué efectos tiene la exposición espacial prolongada en gravedad cero en el cuerpo humano.
La NASA ha explorando el planeta rojo desde 1960 con la ayuda de la robótica. La misión Mariner 4 fue uno de los primeros sobrevuelos exitosos de una sonda y que proporcionó las primeras fotos en primer plano de Marte desde el espacio profundo.
Hasta ahora, se han llevado a cabo más de 40 misiones a Marte por parte de Estados Unidos, Rusia, Japón, China y la Agencia Espacial Europea

martes, 15 de septiembre de 2015

Es una situación humanitaria penosa: Secretario General de la OEA

Tras conversar este sábado con los colombianos expulsados de Venezuela que se encuentran refugiados en los albergues del coliseo del Colegio Municipal de Cúcuta y el Morichal, en el municipio de Villa de Rosario, el secretario general de la Organización de Estados Americano (OEA), Luis Almagro señaló que pudo constatar los elementos que determinan que esta es una situación humanitaria penosa.

El jefe de la OEA añadió que tenía que venir a corroborar la situación.

“Era para mí importante verlo con mis propios ojos y escucharlo con mis propios oídos. Tener la posibilidad de intercambiar para conocer lo mejor posible la realidad de lo que está aconteciendo”, añadió.
Almagro precisó que es necesario seguir insistiendo en las vía del diálogo con Venezuela, así como es importante que el Gobierno de ese país brinde un mensaje que permita calmar a millones de Colombianos que viven en ese territorio.
“Los dos países van a dialogar, van a resolver esta situación y nos congratularemos que eso pase a la brevedad”, dijo el Secretario.
Sobre la presente situación en la frontera, Almagro dijo que se abstenía a emitir opiniones sobre el tema.
“Lo que puedo decir y la constatación de estos elementos que hacen la situación humanitaria penosa, muy penosa para mucha gente, y eso es importante y es lo que hemos venido a ver”, aseveró Almagro.
Añadió que se deben cumplir los procedimientos fijados para las deportaciones, ya que pese a que a veces los documentos no alcanzan para trabajar o vivir en una nación “ninguna persona es ilegal en ningún lado, ninguna persona es indocumentada, ya que todos llevan un documento y todos tienen consigo la legalidad a menos que hayan cometido un delito”.
Frente a las actuaciones que el Gobierno colombiano ha tenido en medio de la crisis humanitaria, el Secretario general de la OEA dijo que se ha controlado bien, pero que se debe lograr una localización definitiva de las personas que se encuentran en los 22 albergues en Cúcuta y Villa del Rosario.
Luis Almagro se refirió al presidente de Venezuela Nicolás Maduro catalogándolo como un amigo, de quien conoce “toda su dimensión humana y humanitaria”.
"Tengo un amigo venezolano, no sé si él me siga queriendo de la misma manera, pero yo sí de la misma forma que siempre, se llama Nicolás Maduro", manifestó.
El representante de OEA precisó que es importante que las personas afectadas puedan recibir una cooperación por parte de Venezuela que permita la reunificación familiar, la recuperación de los enseres que dejaron en ese país los deportados, al igual que se atiendan razones de derecho humanos, como la educación de los niños, en ese aspecto el ‘corredor humanitario’ que permita que los menores puedan asistir a sus clases.
“La frontera de Colombia y Venezuela debe ser una frontera de hermandad y cooperación, no puede ser el espejo de fronteras de otras partes del mundo”, dijo.
CÚCUTA

lunes, 7 de septiembre de 2015

Homenaje a Aylan

Homenaje a Aylan

El artista indio Sudarsan Pattnaik recreó en la arena de la playa Puri, en el estado de Orissa en la India, una escultura en homenaje al niño sirio de 3 años, Aylan Kurdim, quien murió ahogado escapando del conflicto de su país